OBJETIVOS
Cognitivos
- Nombrar y señalar las estructuras principales del aparato respiratorio en un diagrama.
- Listar los signos de una respiración adecuada.
- Listar los signos de una respiración inadecuada.
- Describir los pasos a seguir en la realización de la maniobra de inclinación de cabeza-levantamiento de mentón.
- Señalar el mecanismo de las lesiones sobre la abertura de la vía aérea.
- Describir los pasos a seguir en la realización de la maniobra de tracción mandibular.
- Exponer la importancia de tener una unidad de aspiración para el uso inmediato cuando proporcione atención de emergencia.
- Describir las técnicas de aspiración.
- Describir cómo ventilar artificialmente a un paciente con una mascarilla de bolsa.
- Describir los pasos en la realización de la destreza de ventilar artificialmente a un paciente con un dispositivo de bolsa-válvula-mascarilla con el uso de la maniobra de tracción mandibular.
- Listar las partes del sistema bolsa-válvula-mascarilla.
- Describir los pasos a seguir de la destreza de ventilar artificialmente a un paciente con un dispositivo de bolsa-válvula-mascarilla por uno y dos rescatistas.
- Describir los signos de una ventilación adecuada con el uso del dispositivo bolsa-válvula-mascarilla.
- Describir los signos de una ventilación inadecuada con el uso del dispositivo de bolsa-válvula-mascarilla.
- Describir los pasos en la ventilación de un paciente con un dispositivo de ventilación con flujo restringido operado con oxígeno.
- Listar los pasos en la realización de las acciones que se toman cuando se proporciona ventilación artificial boca a boca y de boca a estoma.
- Describir cómo se mide e inserta una cánula orofaríngea u oral.
- Describir cómo se mide e inserta una cánula nasofaríngea o nasal
- Describir los componentes de un sistema de entrega de oxígeno.
- Identificar una mascarilla no recirculante y describir los requerimientos de flujo de oxigeno necesario para su uso.
- Describir las indicaciones para el uso de la cánula nasal frente a una mascarilla no recirculante.
- Identificar una cánula nasal y describir los requerimientos de flujo de oxigeno necesarios para su uso.
Afectivos
- Aplicar el fundamento de las destrezas del soporte básico de vida, ventilación artificial, y protectores de la vía aérea, que tienen prioridad sobre las otras destrezas de soporte básico de vida.
- Explicar el fundamento de proporcionar oxigenación adecuada por medio de concentraciones altas inspiradas de oxígeno a los pacientes que, en el pasado, pudiesen hacer recibido concentraciones bajas.
Psicomotores
- Describir los pasos a seguir en la realización de la maniobra de inclinación de cabeza-levantamiento de mentón.
- Describir los pasos a seguir en la realización de la maniobra de tracción mandibular.
- Describir las técnicas de aspiración.
- Demostrar los pasos a seguir para proporcionar ventilación artificial de boca a boca con aislamiento o barreras, de sustancias corporales o fluidos corporales
- Describir cómo ventilar artificialmente a un paciente con una mascarilla de bolsillo.
- Demostrar la ensambladura de la unidad bolsa-válvula-mascarilla.
- Describir los pasos a seguir en la realización de la destreza de ventilar artificialmente a un paciente con un dispositivo de bolsa-válvula-mascarilla por uno o dos rescatistas.
- Describir los pasos a seguir en la realización de la destreza de ventilación artificial a u paciente con dispositivo de bolsa-válvula-mascarilla, con el uso de la maniobra de tracción mandibular
- Describir los pasos a seguir en la ventilación de un paciente con dispositivo de ventilación con flujo restringido operado con oxígeno.
- Demostrar cómo ventilar artificialmente a un paciente con estoma.
- Demostrar cómo insertar una cánula orofaríngea u oral.
- Demostrar cómo insertar una cánula nasofaríngea o nasal
- Demostrar la operación correcta de los tanques reguladores de oxígeno.
- Identificar el uso de una mascarilla no recirculante y describir los requerimientos de flujo de oxígeno necesarios para su uso.
- Demostrar el uso de una cánula nasal y describir los requerimientos de flujo necesarios para su uso.
- Demostrar cómo ventilar artificialmente a los pacientes lactantes y niños.
- Demostrar la administración de oxígeno para los pacientes lactante y niños.
Objetivos adicionales
Cognitivos
- Describir como practicar la maniobra de Sellik (presión cricoidea)
Afectivos
- Explicar el fundamento de la aplicación de presión cricoidea
Psicomotores
- Demostrar la forma de practicar la maniobra de Sellik