2.1 BIENESTAR
Proverbio chino “Médico, cúrate a ti mismo”
Debemos cuidarnos a nosotros mismos en todo aspecto para poder ayudar y atender a otros. Si enfermamos no estamos en condiciones de proporcionar la atención para la que hemos sido entrenados o hemos estudiado. Esto aplica a todos aquellos que proveen atención médica sin excepción y va mas allá de los temas físicos. En la atención a las personas gravemente enfermas o lesionadas hay muchos factores que pueden interferir en la capacidad de reacción de los TEM-B, para atender al paciente.
La salud, la seguridad y el bienestar personal del TEM, son vitales para una operación del SME. Como parte de nuestro entrenamiento debemos aprender a reconocer posibles riesgos y protegernos de ellos. Estos riesgos varían considerablemente y van desde el descuido personal hasta amenazas ambientales causadas por los seres humanos contra su salud y seguridad. También debemos aprender sobre el estrés físico y mental que debemos aprontar al estar en contacto y atendiendo enfermos y lesionados.
La agonía y la muerte nos desafiaran a enfrentar la debilidad humana y a afrontar las emociones de los sobrevivientes.
El bienestar emocional del TEM y el del paciente van entrelazados; especialmente en rescates de alto estrés.
Es importante permanecer calmados para actuar eficientemente cuando nos vemos enfrentados a eventos horribles o enfermedades que pueden poner en peligro nuestra vida. Necesitamos un tipo especial de autocontrol para responder de manera eficiente y eficaz al sufrimiento de los demás.
El autocontrol se adquiere a través de:
- Entrenamiento apropiado
- Experiencia en situaciones donde hemos afrontado todos los tipos de sufrimiento físico y mental.
- Desarrollo de estrategias sanas para enfrentar el estrés del trabajo.
- Dedicación para servir a la humanidad.
AAOS